Asociación equipo solidaridad, sobre la vacunación

En este día María José —— nos ofrece una reflexión sobre la vacunación en el que realiza un recorrido sobre historia y beneficios de la misma.

 

 

Desde los inicios de la Humanidad siempre hemos estados expuestos a la enfermedad  y la muerte. También desde siempre hemos tratado de buscar remedios a estos hechos tan humanos como nosotros mismos. Se ha recurrido a “remedios caseros”, chamanes, brujería… y también se ha investigado y aprendido de la experiencia.

Tenemos pocos medicamentos que sean realmente curativos, tales como los antibióticos, pero si hemos aprendido mucho de prácticas médicas. Así hace ya mucho tiempo se descubrieron que los mejores métodos preventivos eran la potabilización del agua y el lavado de manos.

Ya en China, en el siglo XVI se trató de proteger a la población con pequeños contactos con secreciones de enfermos de viruela. Si sobrevivían, no desarrollaban enfermedad posteriormente.

Hay muchos tipos de vacunas, monocomponentes, combinadas, víricas, con una o varias cepas….

Lo que pedimos a una vacuna es que sea eficaz, segura y que aporte una inmunidad duradera. Todas tienen efectos secundarios pero que son escasos ante el beneficio que aporta la vacunación

Repasamos alguna terminología como brote, epidemia, pandemia, incidencia…

Hablamos del calendario de vacunación establecido en nuestra Comunidad

Por último repasamos la regla de las 6M coadyuvante de la campaña de vacunación del COVID 19.

Gracias María José por facilitarnos un encuentro asequible y ameno con el mundo de las vacunas.

Gracias.

Asociación equipo solidaridad, sobre la vacunación

En este día María José —— nos ofrece una reflexión sobre la vacunación en el que realiza un recorrido sobre historia y beneficios de la misma.

 

 

Desde los inicios de la Humanidad siempre hemos estados expuestos a la enfermedad  y la muerte. También desde siempre hemos tratado de buscar remedios a estos hechos tan humanos como nosotros mismos. Se ha recurrido a “remedios caseros”, chamanes, brujería… y también se ha investigado y aprendido de la experiencia.

Tenemos pocos medicamentos que sean realmente curativos, tales como los antibióticos, pero si hemos aprendido mucho de prácticas médicas. Así hace ya mucho tiempo se descubrieron que los mejores métodos preventivos eran la potabilización del agua y el lavado de manos.

Ya en China, en el siglo XVI se trató de proteger a la población con pequeños contactos con secreciones de enfermos de viruela. Si sobrevivían, no desarrollaban enfermedad posteriormente.

Hay muchos tipos de vacunas, monocomponentes, combinadas, víricas, con una o varias cepas….

Lo que pedimos a una vacuna es que sea eficaz, segura y que aporte una inmunidad duradera. Todas tienen efectos secundarios pero que son escasos ante el beneficio que aporta la vacunación

Repasamos alguna terminología como brote, epidemia, pandemia, incidencia…

Hablamos del calendario de vacunación establecido en nuestra Comunidad

Por último repasamos la regla de las 6M coadyuvante de la campaña de vacunación del COVID 19.

Gracias María José por facilitarnos un encuentro asequible y ameno con el mundo de las vacunas.

Gracias.

Share This